martes, 1 de mayo de 2012

practica 12

Problema 1 introducir 10 numeros, dar el maximo y el minimo y en cual numero del orden en   estan
INICIO
Num[10],n INT
emax(Num);
valormaximo(Num);
valorminimo(Num);
FIN

void emax(int Num[10])
{
 n INT
PRINT "Introduce  10 datos \n"
for(n=0 to 9 step n=n+1)
{
PRINT "\n",(n+1),".-Dato","= "
READ Num[n] }}

int valormaximo(int Num[10])
{mayor=Num[1],y, nINT
for(n=0 to 9 step n=n+1)
{
if(Num[n]>mayor)
{
mayor=Num[n]
y=n
}}
PRINT"\n\nEl dato mayor es =  ",mayo," y es el dato ",(y+1) }

int valorminimo(int Num[10])
{menor=Num[1],y,n  INT
for( n=0 to 9 step n=n+1)
{
if(Num[n]<menor)
{
menor=Num[n];
y=n;
}}
PRINT "El dato menor es =  ",menor," y es el dato ",(y+1)
}




#include <iostream.h>
#include <conio.h>
void emax(int num[10]);
int valormaximo(int Num[10]);
int valorminimo(int Num[10]);
int main()
{
int Num[10],n;
cout<<"Marco Antonio Villarreal Uribe, 11211043"<<endl;
emax(Num);
valormaximo(Num);
valorminimo(Num);
getch();
}

void emax(int Num[10])
{
int n;
cout<<"Introduce  10 datos \n" ;
for(n=0; n<10;n=n+1)
{
cout<<"\n"<<(n+1)<<".-Dato"<<"= ";
cin>>Num[n];
}
}

int valormaximo(int Num[10])
{
int mayor=Num[1],y;
for(int n=0;n<10;n=n+1)
{
if(Num[n]>mayor)
{
mayor=Num[n];
y=n;
}}
cout<<"\n\nEl dato mayor es =  "<<mayor<<" y es el dato "<<(y+1)<<endl;

}

int valorminimo(int Num[10])
{
int menor=Num[1],y;
for(int n=0;n<10;n=n+1)
{
if(Num[n]<menor)
{
menor=Num[n];
y=n;
}}
cout<<"El dato menor es =  "<<menor<<" y es el dato "<<(y+1)<<endl;
}




problema 2  Programa para calcular potencia y voltaje  introduciendo resistencia e intensidad, mostrandolos en una tabla


INICIO
void ld(float a[10]);
void cv(float r[10], float c[10], float v[10]);
void cp(float r[10], float c[10], float p[10]);
float sd(float r[10], float c[10], float v[10], float p[10]);
void dd(float r[10], float c[10], float v[10], float p[10]);

corriente[10], potencia[10], voltaje[10], resistencia[10] REAL
PRINT "Introdusca valores de resistencias\n"
ld(resistencia);
PRINT"\nIntrodusca valores de corrientes\n"
ld(corriente);
PRINT "\ncalcular voltios"
cv(corriente,resistencia,voltaje)
PRINT "\ncalcular potencia"
cp(corriente,resistencia,potencia)
PRINT "\ndesplegar datos"
dd(corriente,resistencia,potencia,voltaje)
 FIN

void ld(float a[10])
{ i  INT
for i=0 to 10;i++ step)
{PRINT  "dato " (i+1) " = "
READ a[i] }}

void cv(float r[10], float c[10], float v[10])
{ i INT
for(i=0 to 10;i++ step)
{v[i]=c[i]*r[i];
PRINT v[i], " volts" }
}
void cp(float r[10], float c[10], float p[10])
{  i  INT
for(i=0 to 10;i++ step)
{ p[i]=pow(c[i],2)*r[i];
PRINT p[i]," wats" }
}
float sd(float a[10])
{  i INT
float s=0.0;
for(i=0 to 10;i++ step)
{
 s=s+a[i];
}
return s;
}

void dd(float r[10],float c[10],float v[10],float p[10])
{
 i PRINT
PRINT "\t","corriente      resistencia      potencia        voltaje\n"
for(i=0 to 10;i++ step)
{
PRINT "\t",c[i]<<"\t\t",r[i],"\t\t",p[i],"\t\t",v[i]
}
PRINT "total= ",sd(c),"\t\t",sd(r),"\t\t",sd(p),"\t\t",sd(v) }




#include <iostream.h>
#include <conio.h>
#include <math.h>
void ld(float a[10]);
void cv(float r[10], float c[10], float v[10]);
void cp(float r[10], float c[10], float p[10]);
float sd(float r[10], float c[10], float v[10], float p[10]);
void dd(float r[10], float c[10], float v[10], float p[10]);
int main()
{
float corriente[10], potencia[10], voltaje[10], resistencia[10];
cout<<"Marco Antonio Villarreal Uribe, 11211043"<<endl;
cout<<"Introdusca valores de resistencias\n";
ld(resistencia);
cout<<"\nIntrodusca valores de corrientes\n";
ld(corriente);
cout<<"\ncalcular voltios"<<endl;
cv(corriente,resistencia,voltaje);
cout<<"\ncalcular potencia"<<endl;
cp(corriente,resistencia,potencia);
cout<<"\ndesplegar datos"<<endl;
dd(corriente,resistencia,potencia,voltaje);
getch();
}
void ld(float a[10])
{
int i;
for(i=0;i<10;i++)
{cout<<"dato "<<(i+1)<<" = ";
cin>>a[i];
}
}
void cv(float r[10], float c[10], float v[10])
{
int i;
for(i=0;i<10;i++)
{v[i]=c[i]*r[i];
cout<<v[i]<<" volts"<<endl;
}
}
void cp(float r[10], float c[10], float p[10])
{ int i;
for(i=0;i<10;i++)
{ p[i]=pow(c[i],2)*r[i];
cout<<p[i]<<" wats"<<endl;
}
}
float sd(float a[10])
{ int i;
float s=0.0;
for(i=0;i<10;i++)
{
 s=s+a[i];
}
return s;
}

void dd(float r[10],float c[10],float v[10],float p[10])
{
int i;
cout<<"\t"<<"corriente      resistencia      potencia        voltaje\n";
for(i=0;i<10;i++)
{
cout<<"\t"<<c[i]<<"\t\t"<<r[i]<<"\t\t"<<p[i]<<"\t\t"<<v[i]<<endl;
}
cout<<"total= "<<sd(c)<<"\t\t"<<sd(r)<<"\t\t"<<sd(p)<<"\t\t"<<sd(v);
}


Problema 3, realiza la peimera unidad del tutorial con funciones

INICIO
void mn();
void t1();
void t2();
void t3();
void t4();
void t5();
void t6();
void t7();
void t8();
void t9();
void t10();
void tex();
 a=0,c=0,n=1 INT
PRINT "Tutorial 2, Marco Antonio villarreal Uribe\n"
while(n!=0)
{
PRINT "\t\tUnidad I: Microsoft word\nEl objetivo de esta unidad es aprender a usar las herramientas de microsoft word para un mejor aprovechaminto de este, asi como el aprovechamiento de sus rutas cortas de estas herramientas y su uso para crear documenntos visualmente atractivos"
mn ()
PRINT "\nQue subtema deseas ver? "
READ c
switch(c)
{
case 1:t1 ()
break;
case 2:t2 ()
break;
case 3:t3 ()
break;
case 4:t4 ()
break;
case 5:t5 ()
break;
case 6:t6 ()
break;
case 7:t7 ()
break;
case 8:t8 () 
break;
case 9:t9 ()
break;
case 10:t10 ()
break;
case 11:tex ()
break;
default: PRINT "no tenemos la opcion deseada"
break;
}
PRINT "\n\nQuiere ver otro tema? 0)no, Presione cualquier numero diferente a 0 para si:  "
READ n;
system ("cls")
}
PRINT "Quieres realizar el examen? 0)si ,Presione cualquier numero diferente a 0 para no:  "
READ a
if (a==0)
{tex ()
}
else
{PRINT "curso terminado" }}
FIN



void mn ()
{PRINT"\n1.-Introduccuin a la unidad\n2.-menu inicio \n3.-menu Insertar\n4.-menu diseño de pagina\n5.-Menu referencias\n6.-Menu correspondencia\n7.-Menu revisar\n8.-Menu vista\n9.-boton de office (menu archivo)\n10.-otros\n11.-examen" }

void t1 ()
{
   PRINT"\nEn esta unidad aprenderas a usar microsoft word, se espesara mirando las barras de hrramientas o menus con una breve introduccion en lo que hacen, bienvenido" 
     }
void t2 ()
{PRINT"\nEn el menu inicio se encuentran las tareas iniciales que se realizan luego o al momento de escribir un documento.  Hay operaciones que no estan disponibles en un determinado momento. Se identifican porque tienen el color atenuado. Por ejemplo, si no hay nada seleccionado, tanto como el icono Copiar como el icono Cortar aparecen con el color mas claro.\nSubmenus:\nAqui se encuentran agrupadas las opciones del menu principal segun su objetivo de uso.\n\n-submenu Portapapeles: Aqui se encuentran las opciones que se relacionan con cortar o copiar de un lado y pegar en otro\n-submenu Fuente: Aqui e encuentran las opciones que se relacionan con la fuente de la letra, cosas como el tamaño, estilo, negritas entre otras  "
PRINT"-submenu parrafo: Aqui se encruentan las opciones que tienen que ver con la forma de como se distribuye el texto en la hoja de la pantalla\n-Submenu Estilos: Aqui se encuentran fuente y tamaños de letras preestablecidos los cuales se pueden selecionar con un clic\n-Submenu Edicion: Este submenu sirve para buscar palabras o fraces, reemplazarlas y seleccionarlas"
}

void t3 ()
{PRINT"\nAl hacer clic en Insertar, veremos las operaciones relacionadas con los diferentes elementos que se pueden insertar en Word, a traves de grupos de herramientas con botones de acceso rápido   \n\nLas diferentes pestañas y herramientas se pueden activar desde el teclado pulsando Alt y luego la letra o conjunto de letras que aparece al lado del icono del comando. Por ejemplo en la pestaña Insertar, al presionar Alt, aparecen los comandos de teclado para activar las distintas herramientas, A2, D1, D2, etc."
PRINT"-Submenu Paginas: Aqui se insertan paginas en cualquier parte del documento(entre paginas)\n-Submenu Tablas: sirve para insertar tablas con cualquier cantidad de columbias y de filas\nSubmenu Ilustraciones: Sirve para insertar imagenes, graficos y formas prediseladas\n-Submenu Vinculos: sirve par insertar hipervinculos(enlaces con otras paginas del documento o de internet) y para marcar secciones del documento\n-submenu Encabezado y pie de pagina: funciona para poner un encabezado y/o un pie de pagina, ademas que se usa tambien para poner el numero de pagina\nSubmenu Texto: Se utiliza para insertar cuadros de texto, lineas de firma, texto con formato especial, fecha y hora y objetos\nSubmenu Simbolos: se usa para introducir simbologia ya introducida en el programa o para introducir ecuaciones (o por lo menos sus formatos) " }

void t4 ()
{PRINT"\nEl menu diseño de pagina se usa para diseñar como estara organizada la pagina a la ual se ajustara el tecto, ademas que se usa para organizar las imagenes "
PRINT"\n\n-Submenu Temas:hace que la letra salga deacuerdo con el tema que elijas, obciones de colores, hace que la letra se aplique como aprece en lo que usted elige y hace cambiar el aspecto del tema.\n-Submenu Configurar pagina:lo que hace es que la sangria tome las coordenadas que tu le manadas al hacer clic a una margen que elijas, hace que la hoja se angoste o se anche. Ajusta el tamaño de la hoja a como lo quiere el usuario, distribuiye la informacion en el numero de columnas que quieras. es indica el fin de una hoja y el principio de otra o el fin de una columna y el principio de otra. enumera cada renglon de la pagina o a principio de cada pagina.  cuando una palabra no cave en el renglon aparece una raya que indica que el resto esta en el inicio de el otro renglon.\nSubmenu Fondo de pagina: con el puedes colocar una marca de agua, cambiar el color de la pagina o ponerle burdes\n"
PRINT "-Submenu Parrafo:Se puede aplicar una sangria, hacia la izquierda o derecha y se puede aumentar la separaion entre renglones (en ambos casos se puede poner el valor deseado)\n-Submenu Organiza: Es especial para las imagenes, se puede indicar como se desea colocar una imagen, girarla, haca atras o adelante del texto, su pocicion, alinear, etc\n\"" }

void t5 ()
{PRINT"\nCon el menu referencias se puede introducir de forma organizada las citas bibliograficas, las bibliografias etc, es muy util para cuando se nececita citar a alguien\n\n "
PRINT"-Subindice Tabla de contenido: basicamente se usa para hecer un indice de forma facil y certera\n-Submenu Notas al pie:Se usa para realizar notas al pie de la pagina o al pie de los parrafos y para poder ver las que ya allas realizado\n-Submenu Citas y bibliografia: se usa para introducir citas bibliograficas, tambien puedes especificar el tipo de cita, administrar bibliografia y puedes ver todas las cita que allas hecho\n-Submenu Titulos:Funciona para poner titulos a cuadros o imagenes y para hacer referencias a ciertoas cosas\n-Submenu Indice: Sireve para realizar indices e introducir informacion a estos de forma mas facil.\n-Submenu Tabla de autoriadades: Sirve para realizar una tabla de autoridades e introducir informacion a ellas.\n "  }

void t6 ()
{PRINT"\nEl menu correspondncia sirve para realizar cartas postales"
PRINT"-Submenu creal: sirve para crear un documento con formato de carta\n-Submenu Inicar combinacion de correspondencia: Sirve para poder enviar una carta con diferentes destinatarios\n-Submenu Escribir e insertar campos:Sirve para organizar los destinatarios e identificar las direcciones, nombres, telefonos, etc. \n-Submenu Vista previa de resultados: Sirve para hacer una vista previa de la carta, cambia campos de combinacion con datos reales, busca destinatarios y analiza errores. \nSubindice Finalizar y combinar: completa la convinacion de correspondencia y separa las impresiones a sus distintos destinatarios  \n" }

void t7 ()
{PRINT"\nEl menu revisar: realiza las funciones de revisar rtografia, idiomas, comentarios, globos y compara documentos"
PRINT "\n-Submenu Revision: Revisa ortografia, idiomas, cuenta palabras en el texto y traduce enunciados:\n-Submenu Comentarios:agrega un comentario sobre la seccion, elimina el comentario seleccionado, te dirige al comentario anterior y  dirige al comentario siguiente\n-Submenu Seguimiento: controla todos los cambios en el documento (ctrl-Mayús-e), permite elegir como mostrar los cambios en el documento, selecciona como ver los cambios realizados en el documento,  se elige el marcado que se quiere en el documento y panel de revisiones  que muestra las revisiones en otra ventana \n-Submenu Cambios: Aceptar accede a todas la funciones como aceptar los cambios del documento, rechaza el cambio actual y te da la siguiente propuesta, anterior va a la marca anterior de revision en el documento y siguiente que se desplaza a la siguiente marca de revision\n";
PRINT "-Submenu Comparar:Comparar ya sea que compare o combine varias versiones de un documento y mostrar documentos de origen  seleccionas los documentos de origen que deseas mostrar\n-Submenu Proteger:Proteger documento se escoge el modo en el que se tiene acceso al documento\n " }

void t8 ()
{PRINT"\nEl menu Vistas puedes ver varios documentos a la vez, cada uno ocupando una zona de la pantalla, Asi como ver un mismo documento en dos ventanas independientes, puedes hacercar o alejar la imagen tanto como quieras, introduce regals y cuadriculas o mapas de documentos"
PRINT"\n-Submenu Vista del documento: sirve para ver el diseño de impresion, ver el documento en pantalla completa, ver como se vera en internet o ver un borrador del archivo.\n-Submenu Mostrar u ocultar:introduce regals y cuadriculas, mapas de documentos, vistas en miniatura o barras de mensajes.\n-Submenu Zoom:Sirve para hacercar o alejar la imagen tanto como quieras o ver distintas paginas a la vez.\n-Submenu Ventana:puedes ver varios documentos a la vez, cada uno ocupando una zona de la pantalla, Asi como ver un mismo documento en dos ventanas independientes.\n-Submenu Marcos: Sirve para crear o eliminar un merco y ver la lista de marco desde la que se puede ejecutar.\n  " }

void t9 ()
{PRINT"\nbotón de Microsoft Office(menu archivo) el cual se encuentra ubicado en la esquina superior izquierda de la pantalla  y reemplaza el menu Archivo utilizado en versiones anteriores de Office. El boton de Microsoft Office contiene los mismos comandos disponibles en versiones anteriores de Microsoft Office como Nuevo, Abrir, Guardar, Guardar como(lugar y nombre),Imprimir, Preparar, Publicar y Cerrar." }

void t10 ()
{PRINT"\n-Las reglas: nos permiten establecer tabulaciones y sangrias en los parrafos seleccionados, colocar los margenes, etc.\n\n-La barra de estado: nos muestra la pagina en que nos encontramos. Tambien el idioma y los botones de visualizacion del documento, así como tambien una barra de desplazamiento que permite aplicar Zoom a la pagina, para verla más cerca o lejos.\n\n-Los botones de presentacion. Botones presentacion En Word2007 un mismo documento lo podemos ver de diferentes formas es lo que se llama modo de presentacion. Estos botones permiten pasar de un modo de presentacion a otro. Son equivalentes a los comandos del menú Ver.\n\n-Las barras de desplazamiento: permiten movernos a lo largo y ancho del documento de forma rápida y sencilla, simplemente hay que desplazar la barra arrastrándola con el raton, o hacer clic en los triangulos.\n"
PRINT"\n-La barra de título contiene el nombre del documento sobre el que se esta trabajando en ese momento. Cuando creas un documento nuevo se le asigna el nombre provisional Documento1, hasta que lo guardes y le des el nombre que quieras. En el extremo de la derecha están los botones para minimizar, restaurar y cerrar. En la parte derecha tambien puede tener la barra del Office, que contiene los iconos para arrancar programas de Office como Excel, Access, etc.\n\n" }

void tex ()
{ b=0,d=0 INT
    PRINT"1.-En que submenu de inicio se cambia el formato y fuente de las letras(manualmente)\n1)Fuente\t2)Edicion\n3)Estilos\t4)parrafos\n\n"
   READ b
     if(b==1)
     {
             d=d+1
             }
     PRINT"2.-En que submenu de vista se puede aumentar o alejar la pagina donde se trabaja(manualmente)\n1)portapapeles\t2)zoom\n3)ventana\t4)mostrar ocultar\n\n"
     READ b
     if(b==2)
     {
             d=d+1
             }    
   PRINT"3.-En que submenu de insertar se se insertan imagenes\n1)simbolos\t2)encabezado y pie de pagina \n3)vinculos\t4)ilustraciones\n\n"
     READ b
     if(b==4)
     {
             d=d+1
             }    
     PRINT"4.-En que submenu de correspondencia se ccompruevan los errores\n1)Finalizar\t2)Escribir e instalar campos\n3)Vista previa de resultados\t4)parrafos\n\n"
   READ b
     if(b==3)
     {
             d=d+1
             }    
     PRINT"5.-En que submenu de referencias se administran las fuentes\n1)Fuente\t2)citas y bibliografia\n3)titulos\t4)indice\n\n"
     READ b
     if(b==2)
     {
             d=d+1
             }    
    PRINT"6.-En que menu podemos poner o quitar las reglas\n1)inicio\t2)diseño de pagina\n3)vista\t4)correspondencia\n\n"
     READ b
     if(b==3)
     {
             d=d+1
             }    
    PRINT"7.-En que menu de  se cambia el formato y fuente de las letras\n1)inicio\t2)diseño de pagina\n3)vista\t4)revisar\n\n"
   READ b
     if(b==1)
     {
             d=d+1
             }
     PRINT"8.-En que opcion del boton de office se puede guardar el archivo en el lugar deseado y podiendo cambiarle el nomre\n1)nuevo\t2)guardar como\n3)guardar\t4)abrir\n\n"
     READ b
     if(b==2)
     {
             d=d+1
             }    
     PRINT"9.-En que opcion del boton de office se puede abrir un archivo de donde este en la computadora\n1)nuevo\t2)guardar como\n3)guardar\t4)abrir\n\n"
     READ b;
     if(b==4)
     {
             d=d+1;
             }    
    PRINT"10.-En que submenu de inicio se cambia el formato y fuente de las letras(preestablecido)\n1)Fuante\t2)Edicion\n3)Estilos\t4)parrafos\n\n"
     READ b
     if(b==3)
     {
             d=d+1;
             }
             if(d<7)
             {
          PRINT"calificacion ",d," reprovado"
             }
             else
             {
               PRINT"calificacion ",d," aprovado"
                }
                }


#include<iostream.h>
#include<conio.h>
#include<stdio.h>
void mn();
void t1();
void t2();
void t3();
void t4();
void t5();
void t6();
void t7();
void t8();
void t9();
void t10();
void tex();
int main()
{
int a=0,c=0,n=1;
cout<<"Tutorial 2, Marco Antonio villarreal Uribe\n"<<endl;
while(n!=0)
{
cout<<"\t\tUnidad I: Microsoft word\nEl objetivo de esta unidad es aprender a usar las herramientas de microsoft word para un mejor aprovechaminto de este, asi como el aprovechamiento de sus rutas cortas de estas herramientas y su uso para crear documenntos visualmente atractivos";
mn ();
cout<<"\nQue subtema deseas ver? ";
cin>>c;
switch(c)
{
case 1:t1 ();
break;
case 2:t2 ();
break;
case 3:t3 ();
break;
case 4:t4 ();
break;
case 5:t5 ();
break;
case 6:t6 ();
break;
case 7:t7 ();
break;
case 8:t8 ();
break;
case 9:t9 ();
break;
case 10:t10 ();
break;
case 11:tex ();
break;
default: cout<<"no tenemos la opcion deseada"<<endl;
break;
}
cout<<"\n\nQuiere ver otro tema? 0)no, Presione cualquier numero diferente a 0 para si:  ";
cin>>n;
system ("cls");
}
cout<<"Quieres realizar el examen? 0)si ,Presione cualquier numero diferente a 0 para no:  ";
cin>>a;
if (a==0)
{tex ();
}
else
{cout<<"curso terminado";}
getch();
}


void mn ()
{cout<<"\n1.-Introduccuin a la unidad\n2.-menu inicio \n3.-menu Insertar\n4.-menu diseño de pagina\n5.-Menu referencias\n6.-Menu correspondencia\n7.-Menu revisar\n8.-Menu vista\n9.-boton de office (menu archivo)\n10.-otros\n11.-examen";}

void t1 ()
{
   cout<<"\nEn esta unidad aprenderas a usar microsoft word, se espesara mirando las barras de hrramientas o menus con una breve introduccion en lo que hacen, bienvenido"<<endl; 
     }
void t2 ()
{cout<<"\nEn el menu inicio se encuentran las tareas iniciales que se realizan luego o al momento de escribir un documento.  Hay operaciones que no estan disponibles en un determinado momento. Se identifican porque tienen el color atenuado. Por ejemplo, si no hay nada seleccionado, tanto como el icono Copiar como el icono Cortar aparecen con el color mas claro.\nSubmenus:\nAqui se encuentran agrupadas las opciones del menu principal segun su objetivo de uso.\n\n-submenu Portapapeles: Aqui se encuentran las opciones que se relacionan con cortar o copiar de un lado y pegar en otro\n-submenu Fuente: Aqui e encuentran las opciones que se relacionan con la fuente de la letra, cosas como el tamaño, estilo, negritas entre otras  "<<endl;
cout<<"-submenu parrafo: Aqui se encruentan las opciones que tienen que ver con la forma de como se distribuye el texto en la hoja de la pantalla\n-Submenu Estilos: Aqui se encuentran fuente y tamaños de letras preestablecidos los cuales se pueden selecionar con un clic\n-Submenu Edicion: Este submenu sirve para buscar palabras o fraces, reemplazarlas y seleccionarlas";
}

void t3 ()
{cout<<"\nAl hacer clic en Insertar, veremos las operaciones relacionadas con los diferentes elementos que se pueden insertar en Word, a traves de grupos de herramientas con botones de acceso rápido   \n\nLas diferentes pestañas y herramientas se pueden activar desde el teclado pulsando Alt y luego la letra o conjunto de letras que aparece al lado del icono del comando. Por ejemplo en la pestaña Insertar, al presionar Alt, aparecen los comandos de teclado para activar las distintas herramientas, A2, D1, D2, etc."<<endl;
cout<<"-Submenu Paginas: Aqui se insertan paginas en cualquier parte del documento(entre paginas)\n-Submenu Tablas: sirve para insertar tablas con cualquier cantidad de columbias y de filas\nSubmenu Ilustraciones: Sirve para insertar imagenes, graficos y formas prediseladas\n-Submenu Vinculos: sirve par insertar hipervinculos(enlaces con otras paginas del documento o de internet) y para marcar secciones del documento\n-submenu Encabezado y pie de pagina: funciona para poner un encabezado y/o un pie de pagina, ademas que se usa tambien para poner el numero de pagina\nSubmenu Texto: Se utiliza para insertar cuadros de texto, lineas de firma, texto con formato especial, fecha y hora y objetos\nSubmenu Simbolos: se usa para introducir simbologia ya introducida en el programa o para introducir ecuaciones (o por lo menos sus formatos) ";}

void t4 ()
{cout<<"\nEl menu diseño de pagina se usa para diseñar como estara organizada la pagina a la ual se ajustara el tecto, ademas que se usa para organizar las imagenes "<<endl;
cout<<"\n\n-Submenu Temas:hace que la letra salga deacuerdo con el tema que elijas, obciones de colores, hace que la letra se aplique como aprece en lo que usted elige y hace cambiar el aspecto del tema.\n-Submenu Configurar pagina:lo que hace es que la sangria tome las coordenadas que tu le manadas al hacer clic a una margen que elijas, hace que la hoja se angoste o se anche. Ajusta el tamaño de la hoja a como lo quiere el usuario, distribuiye la informacion en el numero de columnas que quieras. es indica el fin de una hoja y el principio de otra o el fin de una columna y el principio de otra. enumera cada renglon de la pagina o a principio de cada pagina.  cuando una palabra no cave en el renglon aparece una raya que indica que el resto esta en el inicio de el otro renglon.\nSubmenu Fondo de pagina: con el puedes colocar una marca de agua, cambiar el color de la pagina o ponerle burdes\n";
cout<<"-Submenu Parrafo:Se puede aplicar una sangria, hacia la izquierda o derecha y se puede aumentar la separaion entre renglones (en ambos casos se puede poner el valor deseado)\n-Submenu Organiza: Es especial para las imagenes, se puede indicar como se desea colocar una imagen, girarla, haca atras o adelante del texto, su pocicion, alinear, etc\n\"";}

void t5 ()
{cout<<"\nCon el menu referencias se puede introducir de forma organizada las citas bibliograficas, las bibliografias etc, es muy util para cuando se nececita citar a alguien\n\n "<<endl;
cout<<"-Subindice Tabla de contenido: basicamente se usa para hecer un indice de forma facil y certera\n-Submenu Notas al pie:Se usa para realizar notas al pie de la pagina o al pie de los parrafos y para poder ver las que ya allas realizado\n-Submenu Citas y bibliografia: se usa para introducir citas bibliograficas, tambien puedes especificar el tipo de cita, administrar bibliografia y puedes ver todas las cita que allas hecho\n-Submenu Titulos:Funciona para poner titulos a cuadros o imagenes y para hacer referencias a ciertoas cosas\n-Submenu Indice: Sireve para realizar indices e introducir informacion a estos de forma mas facil.\n-Submenu Tabla de autoriadades: Sirve para realizar una tabla de autoridades e introducir informacion a ellas.\n "; }

void t6 ()
{cout<<"\nEl menu correspondncia sirve para realizar cartas postales"<<endl;
cout<<"-Submenu creal: sirve para crear un documento con formato de carta\n-Submenu Inicar combinacion de correspondencia: Sirve para poder enviar una carta con diferentes destinatarios\n-Submenu Escribir e insertar campos:Sirve para organizar los destinatarios e identificar las direcciones, nombres, telefonos, etc. \n-Submenu Vista previa de resultados: Sirve para hacer una vista previa de la carta, cambia campos de combinacion con datos reales, busca destinatarios y analiza errores. \nSubindice Finalizar y combinar: completa la convinacion de correspondencia y separa las impresiones a sus distintos destinatarios  \n"<<endl; }

void t7 ()
{cout<<"\nEl menu revisar: realiza las funciones de revisar rtografia, idiomas, comentarios, globos y compara documentos"<<endl;
cout<<"\n-Submenu Revision: Revisa ortografia, idiomas, cuenta palabras en el texto y traduce enunciados:\n-Submenu Comentarios:agrega un comentario sobre la seccion, elimina el comentario seleccionado, te dirige al comentario anterior y  dirige al comentario siguiente\n-Submenu Seguimiento: controla todos los cambios en el documento (ctrl-Mayús-e), permite elegir como mostrar los cambios en el documento, selecciona como ver los cambios realizados en el documento,  se elige el marcado que se quiere en el documento y panel de revisiones  que muestra las revisiones en otra ventana \n-Submenu Cambios: Aceptar accede a todas la funciones como aceptar los cambios del documento, rechaza el cambio actual y te da la siguiente propuesta, anterior va a la marca anterior de revision en el documento y siguiente que se desplaza a la siguiente marca de revision\n";
cout<<"-Submenu Comparar:Comparar ya sea que compare o combine varias versiones de un documento y mostrar documentos de origen  seleccionas los documentos de origen que deseas mostrar\n-Submenu Proteger:Proteger documento se escoge el modo en el que se tiene acceso al documento\n "<<endl;}
void t8 ()
{cout<<"\nEl menu Vistas puedes ver varios documentos a la vez, cada uno ocupando una zona de la pantalla, Asi como ver un mismo documento en dos ventanas independientes, puedes hacercar o alejar la imagen tanto como quieras, introduce regals y cuadriculas o mapas de documentos"<<endl;
cout<<"\n-Submenu Vista del documento: sirve para ver el diseño de impresion, ver el documento en pantalla completa, ver como se vera en internet o ver un borrador del archivo.\n-Submenu Mostrar u ocultar:introduce regals y cuadriculas, mapas de documentos, vistas en miniatura o barras de mensajes.\n-Submenu Zoom:Sirve para hacercar o alejar la imagen tanto como quieras o ver distintas paginas a la vez.\n-Submenu Ventana:puedes ver varios documentos a la vez, cada uno ocupando una zona de la pantalla, Asi como ver un mismo documento en dos ventanas independientes.\n-Submenu Marcos: Sirve para crear o eliminar un merco y ver la lista de marco desde la que se puede ejecutar.\n  ";}
void t9 ()
{cout<<"\nbotón de Microsoft Office(menu archivo) el cual se encuentra ubicado en la esquina superior izquierda de la pantalla  y reemplaza el menu Archivo utilizado en versiones anteriores de Office. El boton de Microsoft Office contiene los mismos comandos disponibles en versiones anteriores de Microsoft Office como Nuevo, Abrir, Guardar, Guardar como(lugar y nombre),Imprimir, Preparar, Publicar y Cerrar."<<endl;}
void t10 ()
{cout<<"\n-Las reglas: nos permiten establecer tabulaciones y sangrias en los parrafos seleccionados, colocar los margenes, etc.\n\n-La barra de estado: nos muestra la pagina en que nos encontramos. Tambien el idioma y los botones de visualizacion del documento, así como tambien una barra de desplazamiento que permite aplicar Zoom a la pagina, para verla más cerca o lejos.\n\n-Los botones de presentacion. Botones presentacion En Word2007 un mismo documento lo podemos ver de diferentes formas es lo que se llama modo de presentacion. Estos botones permiten pasar de un modo de presentacion a otro. Son equivalentes a los comandos del menú Ver.\n\n-Las barras de desplazamiento: permiten movernos a lo largo y ancho del documento de forma rápida y sencilla, simplemente hay que desplazar la barra arrastrándola con el raton, o hacer clic en los triangulos.\n";
cout<<"\n-La barra de título contiene el nombre del documento sobre el que se esta trabajando en ese momento. Cuando creas un documento nuevo se le asigna el nombre provisional Documento1, hasta que lo guardes y le des el nombre que quieras. En el extremo de la derecha están los botones para minimizar, restaurar y cerrar. En la parte derecha tambien puede tener la barra del Office, que contiene los iconos para arrancar programas de Office como Excel, Access, etc.\n\n"<<endl;}

void tex ()
{int b=0,d=0;
     cout<<"1.-En que submenu de inicio se cambia el formato y fuente de las letras(manualmente)\n1)Fuente\t2)Edicion\n3)Estilos\t4)parrafos\n\n";
     cin>>b;
     if(b==1)
     {
             d=d+1;
             }
     cout<<"2.-En que submenu de vista se puede aumentar o alejar la pagina donde se trabaja(manualmente)\n1)portapapeles\t2)zoom\n3)ventana\t4)mostrar ocultar\n\n";
     cin>>b;
     if(b==2)
     {
             d=d+1;
             }    
     cout<<"3.-En que submenu de insertar se se insertan imagenes\n1)simbolos\t2)encabezado y pie de pagina \n3)vinculos\t4)ilustraciones\n\n";
     cin>>b;
     if(b==4)
     {
             d=d+1;
             }    
     cout<<"4.-En que submenu de correspondencia se ccompruevan los errores\n1)Finalizar\t2)Escribir e instalar campos\n3)Vista previa de resultados\t4)parrafos\n\n";
     cin>>b;
     if(b==3)
     {
             d=d+1;
             }    
     cout<<"5.-En que submenu de referencias se administran las fuentes\n1)Fuente\t2)citas y bibliografia\n3)titulos\t4)indice\n\n";
     cin>>b;
     if(b==2)
     {
             d=d+1;
             }    
     cout<<"6.-En que menu podemos poner o quitar las reglas\n1)inicio\t2)diseño de pagina\n3)vista\t4)correspondencia\n\n";
     cin>>b;
     if(b==3)
     {
             d=d+1;
             }    
     cout<<"7.-En que menu de  se cambia el formato y fuente de las letras\n1)inicio\t2)diseño de pagina\n3)vista\t4)revisar\n\n";
     cin>>b;
     if(b==1)
     {
             d=d+1;
             }
     cout<<"8.-En que opcion del boton de office se puede guardar el archivo en el lugar deseado y podiendo cambiarle el nomre\n1)nuevo\t2)guardar como\n3)guardar\t4)abrir\n\n";
     cin>>b;
     if(b==2)
     {
             d=d+1;
             }    
     cout<<"9.-En que opcion del boton de office se puede abrir un archivo de donde este en la computadora\n1)nuevo\t2)guardar como\n3)guardar\t4)abrir\n\n";
     cin>>b;
     if(b==4)
     {
             d=d+1;
             }    
     cout<<"10.-En que submenu de inicio se cambia el formato y fuente de las letras(preestablecido)\n1)Fuante\t2)Edicion\n3)Estilos\t4)parrafos\n\n";
     cin>>b;
     if(b==3)
     {
             d=d+1;
             }
             if(d<7)
             {
             cout<<"calificacion "<<d<<" reprovado"<<endl;
             }
             else
             {
                cout<<"calificacion "<<d<<" aprovado"<<endl;
                }
                }






Problema 4 Programa de conversion de divisas

INICIO
void mdc ()
void dmv ()
void mn ()
void cnv ()
int main()
{
int a,r=0;
while (r!=4)
{system("cls")
mn ()
READa
PRINT endl,endl
switch (a)
{
       case 1:mdc()
            break
       case 2:dmv()
            break  
       case 3:cnv()
            break
       case 4:PRINT "gracias vuelva pronto "
       r=4          
            break
       default:PRINT "opcion invalida"
                             }   
                             }
FIN
}
void mn ()
{PRINT"Marco Antonio Villarreal Uribe, 11211043"
PRINT"1)Inicializar compra de monedas. "
PRINT"2)inicializar venta de monedas. "
PRINT"3)conversion de monedas. "
PRINT"4)Fin del programa"
PRINT"Elija la opcion deseada: " }

void mdc()
{ cant,v,cm,t REAL
  c,d INT
    PRINT"tipos de moneda 1)Dolar Americano 2)Euro  3)Yen  4)Yuan  5)Pesos Mexicano"
PRINT"tipo de moneda inicial ";
READc;
switch (c)
{
       case 1:v=12.8967
       break
       case 2:v=17.07
       break
       case 3:v=.1609
       break
       case 4:v=2.0534
       break
       case 5:v=1
        break
        default: PRINT "no tenemos la opcion deseada"}
PRINT"cantidad "
READ cant
t=cant*v
PRINT "convertir a "
READ d;
switch (d)
{
       case 1:v=12.8967
       break
       case 2:v=17.07
       break
       case 3:v=.1543
       break
       case 4:v=1.8518
       break
       case 5:v=1
        default:"No tenemos la opcion deseada"}
cm=t/v
PRINT"cantidad= ",cm
getch();}


void dmv()
{ cant,v,cm,t REAL
  c,d  INT
   PRINT"tipos de moneda 1)Dolar Americano 2)Euro  3)Yen  4)Yuan  5)Pesos Mexicano"
PRINT"tipo de moneda inicial "
READ c
switch (c)
{
       case 1:v=13.01
       break
       case 2:v=17.491
       break
       case 3:v=.1695
       break
       case 4:v=2.2687
       break
       case 5:v=1
       break
 default: PRINT "no tenemos la opcion deseada"
       }
PRINT"cantidad "
READcant
t=cant*v
PRINT"convertir a "
READd
switch (d)
{
       case 1:v=13.01
       break
       case 2:v=17.491
       break
       case 3:v=.1695
       break
       case 4:v=2.2687
       break
       case 5:v=1
       break    
 default: PRINT "no tenemos la opcion deseada" }
cm=t/v
PRINT"cantidad= ",cm
getch(); }



void cnv()
{  cant,v,cm,t,y,cn,x REAL
  c,d INT
     PRINT"tipos de moneda 1)Dolar Americano 2)Euro  3)Yen  4)Yuan  5)Pesos Mexicano"
PRINT"tipo de moneda inicial "
READc
switch (c)
{
       case 1:v=12.8967
       x=13.01
       break
       case 2:v=17.07
       x=17.491
       break
       case 3:v=.1543
       x=.1695
       break
       case 4:v=1.8518
       x=2.2687
       break
       case 5:v=1
       x=1
       break
        default: PRINT "no tenemos la opcion deseada"}
PRINT"cantidad "
READ cant
t=cant*v
y=cant*x
PRINT"convertir a "
READd
switch (d)
{
       case 1:v=12.8967
       x=13.01
       break
       case 2:v=17.07
       x=17.491
       break
       case 3:v=.1543
       x=.1695
       break
       case 4:v=1.8518
       x=2.2687
       break 
       case 5:v=1
       x=1
       break
        default: PRINT "no tenemos la opcion deseada"}
cm=t/v
cn=y/x
PRINT"cantidad compra= ",cn
PRINT"cantidad venta= ",cm
getch() }



#include<iostream.h>
#include<conio.h>
#include <stdlib.h>
void mdc ();
void dmv ();
void mn ();
void cnv ();
int main()
{
int a,r=0;
while (r!=4)
{system("cls");
mn ();
cin>>a;
cout<<endl<<endl;
switch (a)
{
       case 1:mdc();
            break;
       case 2:dmv();
            break;    
       case 3:cnv();
            break;
       case 4:cout<<"gracias vuelva pronto ";
       r=4;        
            break;
       default:cout<<"opcion invalida";
                             }    
                             }
getch();
}
void mn ()
{cout<<"Marco Antonio Villarreal Uribe, 11211043"<<endl;
cout<<"1)Inicializar compra de monedas. "<<endl;
cout<<"2)inicializar venta de monedas. "<<endl;
cout<<"3)conversion de monedas. "<<endl;
cout<<"4)Fin del programa"<<endl;
cout<<"Elija la opcion deseada: ";}

void mdc()
{float cant,v,cm,t;
int c,d;
     cout<<"tipos de moneda 1)Dolar Americano 2)Euro  3)Yen  4)Yuan  5)Pesos Mexicano"<<endl;
cout<<"tipo de moneda inicial ";
cin>>c;
switch (c)
{
       case 1:v=12.8967;
       break;
       case 2:v=17.07;
       break;
       case 3:v=.1609;
       break;
       case 4:v=2.0534;
       break;
       case 5:v=1;
      break;
 default:cout<<"No tenemos la opcion deseada";}
cout<<"cantidad ";
cin>>cant;
t=cant*v;
cout<<"convertir a ";
cin>>d;
switch (d)
{
       case 1:v=12.8967;
       break;
       case 2:v=17.07;
       break;
       case 3:v=.1543;
       break;
       case 4:v=1.8518;
       break;
       case 5:v=1;
       break;
       default:cout<<"No tenemos la opcion deseada";}
cm=t/v;
cout<<"cantidad= "<<cm<<endl;
getch();}


void dmv()
{float cant,v,cm,t;
int c,d;
     cout<<"tipos de moneda 1)Dolar Americano 2)Euro  3)Yen  4)Yuan  5)Pesos Mexicano"<<endl;
cout<<"tipo de moneda inicial ";
cin>>c;
switch (c)
{
       case 1:v=13.01;
       break;
       case 2:v=17.491;
       break;
       case 3:v=.1695;
       break;
       case 4:v=2.2687;
       break;
       case 5:v=1;
       break;
default:cout<<"No tenemos la opcion deseada";}
cout<<"cantidad ";
cin>>cant;
t=cant*v;
cout<<"convertir a ";
cin>>d;
switch (d)
{
       case 1:v=13.01;
       break;
       case 2:v=17.491;
       break;
       case 3:v=.1695;
       break;
       case 4:v=2.2687;
       break;
       case 5:v=1;
       break;
default:cout<<"No tenemos la opcion deseada";}
cm=t/v;
cout<<"cantidad= "<<cm<<endl;
getch(); }



void cnv()
{float cant,v,cm,t,y,cn,x;
int c,d;
     cout<<"tipos de moneda 1)Dolar Americano 2)Euro  3)Yen  4)Yuan  5)Pesos Mexicano"<<endl;
cout<<"tipo de moneda inicial ";
cin>>c;
switch (c)
{
       case 1:v=12.8967;
       x=13.01;
       break;
       case 2:v=17.07;
       x=17.491;
       break;
       case 3:v=.1543;
       x=.1695;
       break;
       case 4:v=1.8518;
       x=2.2687;
       break;
       case 5:v=1;
       x=1;
       break;
       default:cout<<"No tenemos la opcion deseada";}
cout<<"cantidad ";
cin>>cant;
t=cant*v;
y=cant*x;
cout<<"convertir a ";
cin>>d;
switch (d)
{
       case 1:v=12.8967;
       x=13.01;
       break;
       case 2:v=17.07;
       x=17.491;
       break;
       case 3:v=.1543;
       x=.1695;
       break;
       case 4:v=1.8518;
       x=2.2687;
       break;
       case 5:v=1;
       x=1;
       break;
      default:cout<<"No tenemos la opcion deseada"; }
cm=t/v;
cn=y/x;
cout<<"cantidad compra= "<<cn<<endl;
cout<<"cantidad venta= "<<cm<<endl;
getch(); }




Practica 5 Realizar las plantillas " plantilla, cuadrado, entero y maximo"

template <class r>
void pantalla (r valor);
template <class r>
r maximo(r n1,r n2, r n3);
template <class r>
r cuadrado (r numero);
template <class r>
int entero(r numero);

INICIO
 valor,n1,n2,n3 REAL
pantalla (123);
PRINT "introducir 3 valores"
READ n1
READn2
READ>n3
PRINT "el numero mayor es", maximo(n1,n2,n3)
PRINT "el numero mayor de 10.12,8.75 y 3.14 es ", maximo(10.12,8.75,3.14)
PRINT "el cuadrado de 15 es ", cuadrado(15)
PRINT "introduse un valor"
READvalor;
PRINT"el cuadrado de ",valor," es ",cuadrado(valor)
PRINT"el entero de 34.536 es ",entero(34.536)
PRINT"Introduce un valor: "
READvalor
PRINT"el entero de ",valo," es ",entero(valor)
getch();}


template <class r>
void pantalla(r valor){
PRINT"El dato introducido es ",valor }

template <class r>
r maximo(r n1,r n2,r n3)
{
if (n1>n2&&n1>n3)
{
return n1;
}
else
{
if (n2>n1&&n2>n3)
{
return n2;
}
else
{
return n3;
}}}

template <class r>
r cuadrado(r num){
return num*num;}

template <class r>
int entero(r num){
return int(num);}











 #include <iostream.h>
#include <conio.h>
template <class r>
void pantalla (r valor);
template <class r>
r maximo(r n1,r n2, r n3);
template <class r>
r cuadrado (r numero);
template <class r>
int entero(r numero);

int main()
{
float valor,n1,n2,n3;
pantalla (123);
cout<<"introducir 3 valores"<<endl;
cin>>n1;
cin>>n2;
cin>>n3;
cout<<"el numero mayor es"<<maximo(n1,n2,n3)<<endl;
cout<<"el numero mayor de 10.12,8.75 y 3.14 es "<<maximo(10.12,8.75,3.14)<<endl;
cout<<"el cuadrado de 15 es "<<cuadrado(15)<<endl;
cout<<"introduse un valor"<<endl;
cin>>valor;
cout<<"el cuadrado de "<<valor<<" es "<<cuadrado(valor)<<endl;
cout<<"el entero de 34.536 es "<<entero(34.536)<<endl;
cout<<"Introduce un valor: ";
cin>>valor;
cout<<"el entero de "<<valor<<" es "<<entero(valor)<<endl;
getch();}


template <class r>
void pantalla(r valor){
cout<<"El dato introducido es "<<valor<<endl;}

template <class r>
r maximo(r n1,r n2,r n3)
{
if (n1>n2&&n1>n3)
{
return n1;
}
else
{
if (n2>n1&&n2>n3)
{
return n2;
}
else
{
return n3;
}}}

template <class r>
r cuadrado(r num){
return num*num;}

template <class r>
int entero(r num){
return int(num);}






No hay comentarios:

Publicar un comentario